Durante mis primeros días utilizando Mastodon, me encontré con la sorpresa que me seguían cuentas "verificadas" con una marca como esta:
Estas cuentas están por todos lados, muchas personas tienen esa seña al lado de su nombre de usuario en la plataforma, y lo extraño es que no se tratan de figuras públicas o marcas reconocidas. No se trata de una forma de verificación legítima, son usuarios que han decorado su nombre para mostrar con un emoji personalizado.
En Mastodon, el checkmark es un emoji personalizado y los usuarios pueden utilizarlo libremente en sus Toots o dentro de los campos de texto de su perfil. Esto puede provocar cierta confusión o sorpresa para los nuevos usuarios.
Incluso hay quienes utilizan sus variantes de colores, o con una marca de "cancelado" como se muestra a continuación:
Mastodon se ha caracterizado por ser una plataforma donde reina la libertad, por lo que es una decisión muy personal si decides seguir esta tendencia y colocar el emoji al lado de tu nombre de usuario. Si no sabes como hacerlo, a continuación te explico como:
Tu nombre de usuario y el código: ":verified:" (sin las comillas)
En una opinión personal, recomiendo no hacerlo. En Mastodon las personas suelen ser simples y concretas en la descripción de sus perfiles, no hay mucho espacio para creerse una celebridad. Recordemos que se trata de una plataforma que valora la unión colectiva por encima de la fama individual.
De momento, la forma más cercana a una verificación, se reduce a acreditar la pertenencia de un sitio web que también puedes mostrar en tu perfil de la siguiente forma:
Para que se muestre la marca basta con colocar en tu página web un enlace a tu página agregándole el atributo rel="me" al enlace. Requiere un poco de conocimientos técnicos y tener acceso al código html de tu página de internet, o bien, que permita un campo en formato html. Si no sabes de lo que te hablo, no te preocupes por eso y dejémoslo así. Que de esa parte se ocupen quienes realmente gozan de cierta fama.
La lógica detrás de validar la pertenencia de tu sitio web es que puede haber cientos de usuarios con tu mismo nombre en otras instancias, por ejemplo, @rob, pero solo la persona genuina tendrá acreditada en su perfil el enlace a su página. En @rob@mstdn.mx tengo verificada la pertenencia de este blog y otra página.
No hay comentarios:
Publicar un comentario